
Nuestro primero drop de poleras ”Punta de Lobos” by Kaihenua ha sido todo un éxito, pero no nos podíamos quedar solo con eso. Punta de Lobos tiene una historia que sin duda alguna te va a interesar tanto como a nosotros, razón por la cual fue la inspiración para la creación de nuestro primer drop. Te invitamos a leer este blog en donde te contaremos todo acerca de este destino que tiene mucho para ofrecer.
Punta de Lobos, que se encuentra en la región de O’Higgins, es un tesoro nacional del país y tiene un rico significado cultural. Ahora es una de las áreas más visitadas de Chile y sirve como anfitrión para viajeros de todo el mundo.
Punta de Lobos tiene una historia de ser habitada por la comunidad indígena de los Changos, quienes eran pescadores y recolectores. Creían en vivir en simbiosis con la naturaleza y consideraban a Punta de Lobos un sitio sagrado. Su espiritualidad estaba profundamente conectada con la naturaleza, y se reflejaba en la manera en que valoraban sus recursos y la historia detrás de ellos.
Con la llegada de los españoles en el siglo XVI, se vieron nuevos cambios en toda la región. Influyeron mayoritariamente en todo el distrito al construir Pichilemu, un pueblo centrado en la pesca y la navegación que tenía su propia ciudad. Punta de Lobos se convirtió en uno de los epicentros de las actividades portuarias. Hasta el día de hoy, podemos apreciar la arquitectura de estilo colonial de la región, que continúa expresándose a través de varias casas y complejos.
No obstante, fue durante el siglo XX que Punta de Lobos comenzó a ganar prominencia. El surfing en Pichilemu empezó a principios de los años 70 y la población de surfistas ha crecido año tras año desde entonces. Surfistas chilenos y extranjeros empezaron a frecuentar el lugar, claramente motivados por sus potentes y consistentes olas. Los residentes locales se unieron en apoyo a los surfistas proporcionando alojamiento, comida y otros servicios. Tan grande es la repercusión de lo que significa Punta de Lobos para el Surf mundial que ha sido sede del Ceremonial Punta de Lobos, evento que recibe a deportistas de talla mundial y con olas de gran tamaño que rompe en un arrecife de millones de años de antigüedad, sin duda, un espectáculo.
En los 2000, Pichilemu colaboró junto a otras regiones para salvaguardar Punta de Lobos de ciertos desarrollos inmobiliarios que habrían obstruido el acceso a la zona. Con mucho esfuerzo y asociándose con ONG internacionales, Punta de Lobos fue galardonada con el título de Reserva del Surf Mundial en 2014.
Punta de Lobos ha sido, desde hace algún tiempo, de un valor cultural significativo para Chile. Se destaca no solo como una de las atracciones turísticas más frecuentadas, sino también como un punto de patriotismo e identidad nacional. La reserva es un sitio donde la naturaleza, la cultura y las personas se unen para formar un lugar excepcional y atesorado.
La importancia cultural de Punta de Lobos se ve en cómo la comunidad Pichilemina la cuida y protege. Los pescadores y surfistas locales colaboran para mantener limpia la playa de Poniente y asegurarse de que la actividad turística sea sostenible y responsable.
Además, se han implementado iniciativas para fomentar la conservación y el respeto por el medio ambiente. Por ejemplo, se reservan algunos materiales para el reciclaje o la reutilización, y hay lugares designados para proteger la vida vegetal y animal local.
Punta de Lobos también tiene una importancia cultural en términos de apreciación de la vida y la naturaleza. Se organizan varias actividades y festivales durante el año, como la Semana Pichilemina, la Fiesta de Verano Cáhuil, el Natural Fest y el Festival de Canto y Baile Talento Joven. Estos sirven como un medio para que la comunidad se una, compartan momentos agradables y aprecie el patrimonio cultural y natural del lugar.
Punta de Lobos es su destino inigualable si desea visitar un lugar donde la cultura, los deportes, la naturaleza y la anhelada paz que muchos buscan se fusionan. Es un lugar como ninguno otro y ofrece valores incomparables.
Surfing:
Ubicación: Punta de Lobos, Pichilemu, Chile
Tipo de ola: Point Break, Izquierda
Longitud: Hasta 875 yardas (800 metros)
Mejor dirección de swell: SO
Mejor tamaño de ola: 3-20 ft
Mejor dirección del viento: SE
Mejor marea: Baja a media
Mejor época para surfear: Marzo-mayo (pero funciona todo el año)
Fondo: Roca y arena
Temperatura del agua: 62 °F (17 °C)